Por Área de Comunicación
En el afán de fortalecer los vínculos de la empresa con la universidad, TC Mariel facilita a los centros de nivel superior de Artemisa, La Habana y Pinar del Río, la participación de estudiantes en la realización de prácticas laborales y trabajos de diploma que aborden temas de interés del banco de problemas de nuestra entidad.
Como parte de los ejercicios de culminación de estudios del presente curso escolar, cuatro estudiantes universitarios (Arlet Martínez y Anette Espalter, de Comunicación Social; Sandra Massiel Peña, de Ingeniería Industrial; y Dairon Peñate, de Ingeniería Mecánica), emprendieron durante varios meses un trabajo de conjunto con profesionales del centro. En ese sentido, agradecemos la colaboración en el asesoramiento, del personal de Recursos Humanos, Sistema Integrado de Gestión, y Servicios Técnicos, que apoyó a los jóvenes en el desarrollo de sus tesis de licenciatura.
Resultado de este quehacer nuestro centro cuenta ahora con materiales que permitirán fortalecer el trabajo, a partir de la concepción de una Estrategia de Comunicación Interna, y de una Propuesta de lineamientos para la Gestión de Comunicación de las crisis que puedan acontecer en el proceso de descarga y carga. Asimismo, se analizó La gestión de los riesgos laborales, y se acometió El rediseño del sistema de ventilación en el cuarto del motor-generador de la grúa RTG. Al momento de redactar esta información, tres habían defendido su tesis, obteniendo 5 puntos.
En este momento, contamos además con la presencia de cuatro estudiantes de práctica de las Universidades de Artemisa, Pinar del Río, y la Cujae; ellos son Rocío Quintero (Contabilidad y Finanzas), Claudia Vidal (Economía), y Ernesto Villaverde y Ariel Rodríguez, (ambos de Ingeniería Industrial, quienes forman parte del Proyecto Unidad Docente AUSA–Cujae). Esta es la segunda oportunidad en la que disponemos del concurso de dichos alumnos en TC Mariel. A la par, se encuentran en la terminal efectuando las prácticas preprofesionales siete estudiantes de la Enseñanza Técnico Profesional, quienes cursan las especialidades Mantenimiento y Reparación de Medios de Transporte, Instalaciones Eléctricas, Explotación del Transporte, Mecánico de Refrigeración, Mecánica Automotriz y Economía, en los Institutos Politécnicos Juan Manuel Castiñeiras y Mártires de Guanajay.